More
    InicioSalud a DiarioSSa descarta brote epidémico por dengue y zika, se registran 306 casos...

    SSa descarta brote epidémico por dengue y zika, se registran 306 casos en total

    Publicado

    Se conoce que las infecciones por picadura de mosco representan un problema de salud que tomaría fuerza con el paso de los meses en caso de no realizarse las medidas preventivas que son necesarias, incluso la Secretaría de Salud (SSa) informó que se registra un total de 226 casos de infección del zika y 80 por dengue.

    La Secretaría de Salud exhorta a que la población realice las correspondientes medidas de higiene para evitar alguna complicación de los casos. Dentro de los cuales aún no se registran casos de chikungunya, considerando que la información es con respecto a la región central de México.

    Las acciones de prevención van especialmente dirigidas a la región de la Huasteca, haciendo un énfasis en el caso de las embarazadas. Además se expresa una preocupación especial ante el riesgo que provocarían estas infecciones para que las personas padezcan conjuntivitis.

    Durante los últimos días, el secretario de Salud, José Narro, mencionó que estas infecciones no se encuentran en la categoría de brote epidemiológico. Sin embargo, es importante destacar las medidas preventivas como el uso de ropa que proteja la mayor parte del cuerpo, así como del repelente y el resto de consideraciones sanitarias contra la propagación de estas enfermedades.

    En las regiones que presentan mayor riesgos por estas infecciones, como es el caso de San Luis Potosí, en donde se recomiendan algunas acciones de mayor control para evitar la reproducción de mosquitos en etapa larvaria, destacando el saneamiento básico al interior de las viviendas, así como tapar los depósitos que almacenan el agua de lluvia.

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.