More
    InicioSSa emite declaratoria epidemiológica por diabetes en México

    SSa emite declaratoria epidemiológica por diabetes en México

    Publicado

    En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud y el Comité Nacional de Seguridad en Salud, dieron a conocer la declaratoria de emergencia epidemiológica EE-4-2016 en México, debido al incremento acelerado de la diabetes mellitus.

    Durante una gira de trabajo por Guadalajara, Jalisco, el titular de Salud federal, José Narro Roble, dijo que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes se han convertido en problemas muy graves de salud en nuestro país, por lo que pidió la colaboración de la población y de los profesionales de la salud para prevenirlos.

    Para lograr dicho objetivo, Narro Robles dio a conocer cuatro ejes fundamentales:

    • Dar visibilidad a la problemática de la salud, mediante el convencimiento a la población de que se necesita su participación.
    • Catalogar la situación de la diabetes en México como de alta prioridad.
    • Buscar la coordinación con todas las instancias y niveles de gobierno.
    • Hallar la manera de asegurar insumos para la detección  oportuna y tratamiento de la enfermedad.

    Primero se buscará desacelerar el aumento de la enfermedad y posteriormente trabajaremos para disminuirla”, comentó Narro.

    Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, aseveró que la emisión de dicha declaratoria ayudará a desarrollar nuevas estrategias que permitan apuntalas las acciones en contra de la diabetes, sobrepeso y obesidad.

    De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 71.2 por ciento de la población adulta mexicana padecían sobrepeso u obesidad; en tanto, el 9.2 por ciento tenían diabetes.

    Más recientes

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: síntomas y causas de esta enfermedad genética ultrarrara

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad rara en la que existen mutaciones que no permiten metabolizar los triglicéridos.

    No-Needle, primer glucómetro sin agujas hecho en México para personas con diabetes

    No-Needle fue creado por estudiantes de PrepaTec Metepec y se convirtió en el primer glucómetro sin agujas hecho en México.

    Más contenido de salud

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Prediabetes: ¿Quiénes deben hacerse una prueba de detección?

    La detección de la prediabetes se logra mediante un análisis de sangre y lo ideal es que todas las personas se hagan una revisión al cumplir 35 años.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: síntomas y causas de esta enfermedad genética ultrarrara

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad rara en la que existen mutaciones que no permiten metabolizar los triglicéridos.