More
    InicioEmite SSa alerta nacional por inusual brote de paperas

    Emite SSa alerta nacional por inusual brote de paperas

    Publicado

    Como te informamos previamente, durante los últimos meses se ha detectado un brote inusual de paperas en nuestro país, lo cual dio como resultado que durante el primer trimestre de este año se registrara un incremento del 122 por ciento en casos confirmados con respecto al mismo período del año pasado.

    Al respecto, debido a que la situación no ha mostrado señas de mejoría, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) afirmó que debido a que se han confirmado más de 2 mil 600 casos de paperas durante el presente año en nuestro país, emitió una alerta nacional con el objetivo de tomar medidas preventivas que ayuden a evitar la propagación de la enfermedad.

    De igual forma, como parte de esta alerta nacional se llevará a cabo la localización y el seguimiento de todos los casos diagnosticados, es decir, todas las personas afectadas serán analizadas para investigar sus antecedentes de vacunación y de esta manera poder identificar si en su etapa infantil recibieron las dosis requeridas para prevenir las paperas.

    En ese sentido, las autoridades sanitarias expresaron que los casos se han detectado principalmente en estudiantes de nivel universitario y las entidades que han reportado más contagios han sido Chihuahua, Sonora y la Ciudad de México.

    Medidas preventivas

    En nuestro país, desde 1998 es obligatoria la aplicación de la vacuna contra las paperas, siendo la primera dosis al año de edad y un refuerzo cuando las personas cumplen 6 años, con lo cual se reduce de manera significativa el riesgo de contagio.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.