More
    InicioSSa ha atendido a más de 186 mil niños en los CEREDIS

    SSa ha atendido a más de 186 mil niños en los CEREDIS

    Publicado

    La salud infantil es fundamental en la vida de cualquier persona, pues lo que ocurra durante sus primeros años de vida tendrá importantes consecuencias durante su etapa adulta. Por tal motivo, uno de los proyectos más importantes de la actual administración fue la creación de los Centros Regionales de Desarrollo Infantil (CEREDIS).

    El proyecto nació en 2016 y a la fecha se cuenta con 28 unidades en todo el país, siendo su principal objetivo brindar atención a niños que presenten rezago en su desarrollo motriz o mental. A dos años del nacimiento del proyecto ya se ha atendido a 186 mil 917 infantes mexicanos.

    Al respecto, José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud (SSa), explicó que los profesionales de salud que laboran en los CEREDIS promueven el modelo PRADI (Promoción y Atención de Desarrollo Infantil), en el cual México es pionero a nivel Latinoamérica, pues mediante el fortalecimiento de las habilidades paternales se favorece el bienestar mental, físico y emocional de los niños.

    Este modelo, pionero en América Latina, facilita el acceso a servicios especializados a los menores en situación de vulnerabilidad por ser de escasos recursos y sin acceso a seguridad social, lo cual contribuye a reducir la desigualdad social.

    A lo anterior se deben se sumar otros importantes avances en salud infantil que ha logrado nuestro país en los últimos años, como la erradicación de enfermedades prevenibles por vacunación como la viruela y la poliomelitis, por lo cual indicó lo indispensable que resulta el vacunar a la población.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.