More
    InicioInaugura SSa insectario en BCS para investigación del zika, dengue y chikungunya

    Inaugura SSa insectario en BCS para investigación del zika, dengue y chikungunya

    Publicado

    Durante los últimos años se ha registrado un incremento en el número de casos de zika tanto en nuestro país como a nivel mundial, siendo lo más alarmante que el virus ha mostrado mutaciones que lo han hecho más agresivo y mortal. Derivado de tal situación, existen en el mundo diversas investigaciones en torno al mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad.

    En respuesta a lo antes mencionado, la Secretaría de Salud (SSa) inauguró su primer insectario en Baja California Sur, cuyo objetivo central será el de ayudar a reducir los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, por lo que aparte del zika también se busca combatir el dengue y el chikungunya.

    Para lograrlo, dentro de los objetivos de este nuevo insectario se encuentra el introducir la bacteria Wolbachia a los mosquitos, con lo cual se evitaría que transmitieran cualquiera de la 3 enfermedades mencionadas, de la misma forma en que lo han realizado otros 11 países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Brasil y Australia.

    De esta forma, el plan contempla que en septiembre sean liberados los mosquitos en la zona de La Paz para que se apareen con zancudos locales y así produzcan generaciones de insectos ya portadores de la bacteria.

    Por lo pronto, es necesario mencionar que previamente José Narro, titular de la SSa, expresó que a pesar de que durante el último lustro se han logrado reducir en un 65 por ciento los contagios de zika, dengue y chikungunya en nuestro país, ahora lo que se busca es erradicar por completo las 3 enfermedades.

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.