More
    InicioPide SSa a médicos extremar precauciones para evitar contagiar a sus pacientes

    Pide SSa a médicos extremar precauciones para evitar contagiar a sus pacientes

    Publicado

    A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud (SSa) publicó una infografía para los profesionales de la salud con algunas recomendaciones para evitar contagiar a los pacientes durante la temporada invernal. 

    La dependencia de salud federal solicitó a médicos y enfermeras lavarse perfectamente las manos con agua y jabón antes y después de revisar a un paciente, así como después de usar guantes.

    En la imagen también se pide al personal médico vacunarse cada año contra la influenza, cuidar que el lugar de trabajo esté bien ventilado y con entrada a los rayos del sol. Asimismo recomienda no tocar ojos, nariz y boca, y secarse las manos con toallas desechables. También sugiere abrir la puerta del baño con un pedazo de papel y después tirarlo al bote de basura.

    Es preciso que tanto médicos como enfermeras se percaten de que todo el equipo reutilizable haya sido esterilizado o desinfectado. Tampoco es conveniente saludar de beso o mano al paciente. De igual forma, al revisar a un paciente que presenta síntomas de enfermedad respiratoria, es deseable que éste use lentes protectores, mascarillas, guantes y bata no estéril.

    Prevención de infecciones hospitalarias

    En este contexto, cabe destacar que en Europa, dos empresas irlandesas dedicadas al desarrollo de tecnología médica, SureWash y MEG Support Tools, crearon un dispositivo que le enseña al personal médico cómo lavarse las manos y de esta forma reducir las infecciones nosocomiales.

    Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mencionado que una buena higiene de manos puede prevenir hasta el 50 por ciento de las infecciones hospitalarias. La prevención de infecciones es muy importante, ya que éstas pueden ser resistentes a los antibióticos y muchas de ellas son responsables de una alta tasa de mortalidad.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.