More
    InicioSSa busca reducir espera para donación sanguínea a través de citas a...

    SSa busca reducir espera para donación sanguínea a través de citas a distancia

    Publicado

    Como hemos comentado en ocasiones anteriores, la donación de sangre es un acto que salva múltiples vidas y por lo tanto debes recomendarlo entre tus pacientes para que sea una actividad que realicen de manera altruista en cualquier momento del año y de forma constante; sin embargo, un obstáculo que, en ocasiones bloquea esta actividad es el obsoleto sistema que persiste en muchos de los centros de salud pública del país.

    Fue por lo anterior que la Secretaría de Salud (SSa) planea modificar el actual sistema de otorgamiento de fichas y horarios para donar sangre, por nuevos métodos que permitan mayor facilidad y rapidez para apoyar e incentivar a los donantes.

    En ese sentido, Julieta Rojo Medina, Directora del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea de la SSa, se pronunció a favor de un cambio en el actual sistema que impera en la mayoría de centros de donación de sangre en el país.

    Si yo no le facilito las cosas al donador, si no lo atiendo amablemente y rápido, simplemente no vuelve nunca. Por eso necesitamos, mis colegas y yo, facilitar los procesos en los hospitales y los institutos para agilizar los tiempos y brindarle facilidades a los donadores de sangre.

    Por lo pronto, las autoridades de la SSa se encuentran trabajando en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para elaborar nuevas formas de atender a los posibles donadores de sangre.

    Dentro de las propuestas que se han mencionado, se planea poder agendar citas vía telefónica e internet para donar sangre, capacitar al personal de esta área de los centros de salud para reducir los tiempos de extracción sanguínea y aumentar el número de colectas de sangre que se realizan en empresas y universidades de todo el país.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.