More
    InicioSSa pondrá en marcha nuevo modelo de servicio social médico orientado a...

    SSa pondrá en marcha nuevo modelo de servicio social médico orientado a la medicina preventiva

    Publicado

    Recientemente la Secretaría de Salud (SSa) de México dio a conocer que pondrá en marcha, en las 32 entidades federativas, un nuevo modelo de servicio social orientado a la prevención de enfermedades, en el cual participarán tres mil 500 pasantes de medicina de 115 instituciones de educación superior.

    Esto lo anunció el Secretario de Salud, José Narro Robles, al participar en la Primera Semana de Integración al Servicio Social de la Universidad Anáhuac, donde detalló que el nuevo plan de trabajo facilitará un mayor contacto del futuro médico con las necesidades reales de la población.

    Tendrá un enfoque integral de fomento a la salud, ya que la salud no empieza en las unidades de atención médica, inicia en casa y ahí están las mejores oportunidades para mejorarla. El objetivo es detectar a las personas en riesgo de padecer diabetes, cambiar su estilo de vida, evitar las graves complicaciones como la insuficiencia renal o la ceguera por retinopatía diabética.

    Respecto al nuevo esquema de servicio social, el Director General de Calidad y Educación de la Secretaría de Salud, Sebastian García Saisó, afirmó que los estudiantes no solo se quedarán en las unidades, sino rotarán en hospitales comunitarios.

    Este enfoque rotativo de servicio social en medicina familiar ayudará a involucrar a los médicos que se encuentren en comunidades, a profesionalizarse, a tener contacto con las universidades y a su educación médica continua.

    Al finalizar el evento, el director de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac, Tomás Barrientos Fortes, enfatizó que en esta nueva modalidad también se pretende promover el cuidado de la salud desde las escuelas y crear documentos electrónicos, como expedientes clínicos.

    Este proyecto surgió a partir de un programa piloto que se llevó a cabo en Tlaxcala con el apoyo de la UNAM y 42 pasantes de medicina y también tiene como fin promover el cuidado de la salud en los colegios y empezar a crear documentos electrónicos.

    Respecto al tema de prevención hace unos meses se dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un plan de medicina preventiva con el fin de evitar el crecimiento en las tasas de diabetes, enfermedades cardiovasculares, y cáncer de próstata y de mama, que son las cuatro causas de muerte principales en el país y que representan un gasto anual de 80 mil millones de pesos para el IMSS.

    El modelo que fue presentado por el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, contó con una inversión inicial de 15 millones de pesos. 

    Más recientes

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Más contenido de salud

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.