More
    InicioSSa propone nuevo esquema de enseñanza para internado y servicio social

    SSa propone nuevo esquema de enseñanza para internado y servicio social

    Publicado

    En el marco del Primer Congreso Nacional de Médicos Internos del Hospital General de México, el secretario de Salud, José Narro Robles, planteó modernizar la formación de los futuros médicos mexicanos, de cara a las nuevas enfermedades que más impactan a la población.

    Durante el evento, el titular de Salud dijo necesario revisar y modernizar la formación de los médicos internos, para que éstos adquieran las herramientas necesarias para hacer frente a las nuevas adversidades de la nueva epidemiología en México.

    Robles mencionó que en el caso del internado y el servicio social, la SSa pondrá en marcha un nuevo esquema de enseñanza en varias escuelas y facultades de medicina, entre los estudiantes que realizan sus prácticas en la Secretaría de Salud.

    El internado forma parte del plan de estudios de la licenciatura, el cual es fundamental para añadir la teoría con la práctica con la finalidad de lograr habilidades y una experiencia dirigida, supervisada y de contacto directo con los problemas de salud que más aquejan a los mexicanos.

    José Narro aseguró que a pesar de los problemas presupuestales, la Ssa realizó un gran esfuerzo para incrementar la beca de los internos y de los pasantes de medicina.

    Finalmente, destacó que las 10 especialidades médicas con más demanda en nuestro país son: medicina interna, medicina familiar, anaestesiología, pediatría, ginecobstetricia, cirugía general, urgencias, traumatología, imagenología y psiquiatría.

    Más recientes

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Más contenido de salud

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.