More
    InicioHoy en SaludiarioSteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué...

    SteinCares se une con Laboratorios Carnot para ingresar a México: ¿En qué consiste la alianza?

    Publicado

    La empresa originaria de Costa Rica especializada en medicamentos de alta complejidad SteinCares anunció una alianza estratégica con Laboratorios Carnot para ingresar a México. Se trata de una colaboración que busca beneficiar no sólo a ambas partes sino también a la población en general porque ahora tendrá una nueva opción a su alcance.

    El campo farmacéutico no sólo es uno de los más antiguos del mundo sino que además destaca por su elevada competencia. Existen demasiadas empresas y en ocasiones la unión de esfuerzos es la mejor vía para lograr crecer e incluso llegar a nuevos territorios.

    También lee: Las 10 farmacéuticas líderes en redes sociales en México (edición 2025)

    ¿En qué consiste la alianza entre SteinCares y Laboratorios Carnot?

    Con esto en mente, la experiencia de SteinCares en licenciamiento y comercialización de tratamientos de alta complejidad en América Latina se unirá con el conocimiento de Laboratorios Carnot acerca del ecosistema de salud mexicano.

    Diseñada para evolucionar hacia una estructura independiente, la alianza aprovechará las fortalezas, conocimientos y capacidades de ambas organizaciones. Esta sinergia permitirá un enfoque más ágil, eficiente y adaptado a las necesidades locales para ampliar el acceso a tratamientos especializados en México.

    La importancia de México en el mercado farmacéutico de LATAM

    Por otra parte, la alianza surgió debido a que México representa aproximadamente el 20% del mercado farmacéutico latinoamericano. Con esto, se convierte en un pilar clave dentro de la estrategia de SteinCares para consolidar su presencia y ampliar su alcance regional.

    Con la reciente entrada en Brasil, este paso fortalece aún más la huella geográfica de SteinCares y posiciona a la compañía como una plataforma líder en tratamientos de alta complejidad en América Latina.

    “Esta alianza con Carnot marca un momento clave en nuestro camino para profundizar nuestra presencia en América Latina. Al combinar nuestra plataforma integral con la experiencia y el conocimiento local de Carnot, estamos preparados para generar un impacto significativo en el acceso a tratamientos innovadores y costo-efectivos para los mexicanos”, señaló Mitchell Waserstein, CEO de SteinCares.

    Esta alianza reúne una visión regional y una sólida experiencia local: una combinación que contribuirá a cerrar brechas de acceso y ofrecer terapias innovadoras y de alta calidad. Juntos, SteinCares y Laboratorios Carnot están construyendo una plataforma colaborativa que prioriza el acceso, integra capacidades complementarias y refleja un propósito compartido: crear oportunidades de salud para los mexicanos.

    También lee: Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    ¿Cuándo y por qué surgió SteinCares?

    En primera instancia, Laboratorios Stein fue fundado en 1980. Mientras que en 2016 cambió de nombre y surgió el concepto SteinCares como una nueva unidad de negocios especializada en la comercialización de medicamentos de alta complejidad y dejar de lado el negocio minorista de la empresa original.

    Con más de 40 años de experiencia en el cuidado de la salud y presencia en más de 30 países en América Latina y el Caribe, SteinCares actúa como puente entre las empresas farmacéuticas más innovadoras del mundo y los sistemas de salud en la región.

    La compañía está profundamente comprometida con crear oportunidades en salud que impacten positivamente la vida de los pacientes y sus familias en América Latina, ya que tiene la visión de ampliar el acceso a medicamentos de alta complejidad, seguros e innovadores.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.