More
    InicioPrevalece subrogación de Durango a Chihuahua por falta de personal

    Prevalece subrogación de Durango a Chihuahua por falta de personal

    Publicado

    La falta de personal médico en las diferentes entidades que componen la unión federativa es una constante que cada vez más y con mayor frecuencia se agrava debido a las condiciones de seguridad, servicios sociales e instalaciones de baja calidad. Muchos profesionales de la salud hacen maravillas con la poca indumentaria que las autoridades sanitarias les proveen.

    En ese orden de ideas, es probable que esta serie de limitaciones sean parte de la razón fundamental por la cual médicos en el estado de Durango decidan emigrar a otras localidad para desempeñarse en la práctica médica.

    Con esto en mente y derivado de la información materializada en un artículo publicado por el diario local El Siglo de Durango, autoridades de la dirección general de servicios sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado (SSDGO), dieron a conocer la necesidad de contratar personal médico especializado para loborar en los principales centros de salud de la entidad.

    Siguiendo esta línea argumentativa, César Franco Mariscal, titular de la SSDGO subrayó que los tres hospitales regionales con que cuenta el sector salud en Durango:

    • Cuencamé;
    • El Oro; y,
    • Santiago Papasquiaro.

    Continúan con la carencia de este tipo de médicos, lo que provoca que la gente del medio rural en vez de acudir a estos nosocomios a una atención urgente tengan que trasladarse a la de Gómez Palacio o a la de Parral en el estado de Chihuahua.

    Nos saturan el Hospital 450 de Durango, el de Gómez Palacio y tenemos que estar pagándole a Chihuahua alrededor de 800 mil pesos mensuales por atender a la gente de Durango que no puede ser atendida en el Hospital Regional de El Oro y que se va a esa entidad vecina.

    Te recomendamos leer: “No es obligación de la Ssa proteger a los médicos”, asegura titular de Salud en Chihuahua

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.