More
    InicioTeva admite que subsidiarias cometieron soborno y deberá pagar multa millonaria

    Teva admite que subsidiarias cometieron soborno y deberá pagar multa millonaria

    Publicado

    Después de varios meses de indagatorias, el laboratorio de origen israelí, Teva, aceptó que sus subsidiarias pagaron millones de dólares en sobornos a funcionarios de diferentes países para que los médicos prescribieran el medicamento denominado Copaxone, usado para tratar la esclerosis múltiple.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que por este hecho, Teva deberá pagar una multa de 519 millones de dólares.

    Las subsidiarias de Teva pagaron millones de dólares en sobornos en México, Ucrania y Rusia. Esto ocurrió porque algunos empleados dejaron de implementar el sistema interno de control antisobornos”, explicó a través de una nota de prensa el Departamento de Justicia estadounidense.   

    El documento detalla que en el caso de México, la subsidiaria estuvo al tanto del pago de sobornos a médicos empleados por el gobierno al menos desde el 2005, para alentar la venta de Copaxone. “Directivos de Teva en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg sabían de los sobornos, sin embargo lo permitieron”, aseguraron las autoridades estadounidenses.

    “El laboratorio finalmente aceptó pagar una multa de 283 millones de dólares y una restitución de 236 millones”, declararon las autoridades de justicia de Estados Unidos. 

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.