More
    InicioSalud a DiarioSudáfrica comienza prueba clínica de vacuna contra el VIH

    Sudáfrica comienza prueba clínica de vacuna contra el VIH

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 se produjeron cerca de 2 millones de nuevos contagios de VIH alrededor del planeta, de los cuales Sudáfrica fue responsable del 18.25 por ciento de los casos (365 mil), pues se calcula que en dicha nación se registran cerca de mil nuevos contagios por día. Ante tal panorama este miércoles 30 de noviembre comenzará en Sudáfrica la prueba clínica más grande para una vacuna en contra de este mortal virus.

    La vacuna a ser probada en la nación africana lleva por nombre HVTN 702 y se encuentra basada en otra vacuna que fue probada hace 7 años en Tailandia (2009) con una efectividad del 31.2 por ciento a lo largo de un período de 3.5 años de seguimiento. El estudio contará con la participación de 5 mil 400 hombres y mujeres sexualmente activos de entre 18 y 35 años, provenientes de 15 regiones a lo largo y ancho de la nación.

    Según palabras del director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID), Anthony Fauci, “una vacuna segura y efectiva podría representar el último clavo en el ataúd del VIH”, pues incluso una vacuna “moderadamente efectiva” representaría un decrecimiento significativo de las tasas de contagio en naciones como Sudáfrica.

    Como en cualquier otro estudio, los voluntarios recibirán de forma aleatoria la vacuna o un placebo para comprobar la efectividad del fármaco. Cada uno de los participantes recibirá 5 inyecciones a lo largo de un año .

    Cabe destacar que aquellos participantes en el estudio que contraigan la enfermedad durante el tiempo de la prueba serán remitidos con especialistas locales, quienes les proveerán del tratamiento adecuado así como una serie de pasos a seguir para reducir el riesgo de transmisión.

    Se calcula que más de 6.8 millones de sudafricanos viven con VIH, sin embargo, la nación africana cuenta con una gran programa de tratamiento de VIH (el más grande del mundo de acuerdo con el gobierno de dicha nación).

    Se espera que los resultados de la prueba clínica para HVTN 702 estén disponibles para 2020 a más tardar.

    Más recientes

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Más contenido de salud

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.