More
    InicioSudar sería bueno para prevenir el cáncer de mama, afirman expertos

    Sudar sería bueno para prevenir el cáncer de mama, afirman expertos

    Publicado

    A nivel mundial el cáncer de mama es una de las enfermedades de mayor incidencia entre las mujeres, en especial cuando se detecta en una etapa avanzada, es por eso que existen diversas medidas que son recomendables para ayudar a prevenir esta enfermedad y, de acuerdo con algunos especialistas, una forma bastante sencilla consiste en realizar actividades físicas durante al menos 30 minutos cada día.

    Lo anterior fue declarado por María Die Trill, presidenta de la Sociedad Internacional de Oncología y Psicología (IPOS, por sus siglas en inglés), quien expresó que realizar ejercicio físico moderado o intenso durante al menos 30 minutos al día ayuda a reducir hasta en un 20 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

    En todo el planeta, se calcula que 8 de cada 10 mujeres padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida, por lo que es necesario y obligatorio tomar medidas preventivas para ayudar a que las cifras disminuyan. Lo que hemos observado mediante estudios es que llevar una dieta balanceada y mantener un peso adecuado son claves para evitar esta enfermedad, pero si a esto se le agrega realizar ejercicios constantes que impliquen sudoración, el beneficio contra este tumor es todavía mayor.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), cada año se diagnostican 23 mil nuevos casos de cáncer de mama en México y 6 mil pacientes fallecen a causa de este tumor, por lo que es de gran importancia incrementar las campañas informativas y preventivas dentro de la población mexicana.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.