More
    InicioSalud a DiarioCapacitar médicos de primer contacto, clave para prevenir la trombosis

    Capacitar médicos de primer contacto, clave para prevenir la trombosis

    Publicado

    Durante este día se anunció que algunas organizaciones civiles, en conjunto con los institutos de salud y la iniciativa privada del estado de Tamaulipas comenzaron una campaña para crear conciencia entre los habitantes con respecto a la prevención de la trombosis.

    En el marco del próximo 13 de octubre, el Día Mundial de la Trombosis, dichas organizaciones lanzaron las campañas #DejaTuSilla y #Time2move para crear conciencia entre las personas con respecto a los factores de riesgo de la trombosis venosa y pulmonar, así como los accidentes cerebrovasculares y los infartos al miocardio.

    Además se promueve la capacitación dirigida a los médicos de primer contacto como parte del programa de prevención, al ser un factor clave en la detección temprana, aumentando las posibilidades del paciente para obtener un tratamiento adecuado y mejorar el actual proceso de atención.

    Por su parte, el Dr. Carlos Sierra, del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, destacó la importancia que tiene la detección oportuna de los síntomas de la trombosis venosa para ofrecer una adecuada intervención, es por eso que se realizan algunas acciones como el Programa de Nacional para la Atención Oportuna del Infarto de la Secretaría de Salud, el cual mejoró al 29 por ciento la atención médica.

    En la conferencia en donde se dio a conocer esta nueva campaña para prevenir la trombosis, los ponentes destacaron que también es importante capacitar a la población con respecto a los efectos de esta enfermedad, pues se calcula que “cobra más vidas que la suma de las muertes por cáncer, accidentes automovilísticos y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)”.

    Más recientes

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Más contenido de salud

    Jubilación de un médico, ¿en qué momento es mejor retirarse y por qué?

    La jubilación de un médico depende de su edad y capacidad cognitiva y física, además de sus necesidades financieras y plan de retiro.

    Pharma 4.0: ¿Qué es y cuáles son sus características?

    Pharma 4.0 se refiere a la transformación digital del sector farmacéutico para aprovechar al máximo la tecnología y los avances digitales.

    Cáncer de próstata, acabar con los prejuicios ayuda a mejorar los diagnósticos

    El cáncer de próstata es una enfermedad con una alta probabilidad de supervivencia cuando se diagnostica de manera temprana.