More
    InicioEspecialidades MédicasSuicidio de profesionales médicos continúa al alza en México

    Suicidio de profesionales médicos continúa al alza en México

    Publicado

    Las tasas de suicidio entre los profesionales de la salud es notablemente alta en el mundo. Solo en Estados Unidos, entre 28 y 40 médicos de cada 100 mil se quitan la vida. Para 2017 se estimaba que en México había 343 mil 700 especialistas en todo el territorio nacional, lo que significaría (suponiendo que se tiene la misma proporción que en la Unión Americana) que al menos entre 96 y 140 connacionales en el sector se quitan la vida cada año.

    Víctor Torres Mesa, presidente de la Academia Mexiquense de Medicina, comentó a El Sol de Toluca que el suicidio de médicos a nivel nacional ha experimentado un gran repunte. Reafirmó que se debe de atender este problema antes de que se convierta en un desafío todavía mayor.

    Entre las razones que llevan a los médicos al suicidio, se cuenta la enorme carga emocional, los problemas económicos y la gran tensión que provocan las actividades del sector salud. Muchos jóvenes también se han visto forzados por su familia a estudiar medicina, en contra de sus deseos, lo que igualmente contribuye a la desesperación y a quitarse la vida.

    Torres Mesa también señaló que algunos problemas de índole personal también terminan por minar su salud mental y provocar el suicidio. Apunta que muchos deben salir de su lugar de origen para encontrar trabajo o hacer su especialidad, lo que provoca soledad, ansiedad y miedo. También hay quienes desean formar una familia pero que, por su carga laboral, son incapaces de encontrar una pareja estable que les permita cumplir estas metas.

    Únicamente continuar con su formación profesional puede provocar el suicidio. El experto señaló que incluso si los médicos consiguen pasar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), donde solo se seleccionan a tres de cada 10 postulantes, el perseguir especialidades y subespecialidades por años también tiene consecuencias importantes en su salud mental.

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.