More
    InicioAlerta por suicidios a causa del costo de los medicamentos en Estados...

    Alerta por suicidios a causa del costo de los medicamentos en Estados Unidos

    Publicado

    A pesar de los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por reducir un 60 por ciento el costo de los medicamentos mediante la inclusión de los productos genéricos, algunos tratamientos médicos fracasan por la falta de recursos económicos de sus pacientes y esta razón originaría hasta el suicidio.

    La pérdida de un paciente por falta de recursos para comprar sus medicamentos es cada día más común, se estima que el 11 por ciento de la población mundial enfrenta crisis financieras catastróficas por los servicios médicos que necesita.

    Además, las muertes no sólo ocurren por la carencia de medicamentos para la continuación de su tratamiento. En Manhattan, Estados Unidos, el pasado 28 de julio una pareja se suicidó por la falta de recursos para comprar las medicinas prescritas para sus problemas de salud.

    Los integrantes de la pareja tenían aproximadamente 50 años y se lanzaron desde el noveno piso de un edificio de la Madison Avenue, Patricia Colant y Glenn Scarpelli dejaron una nota para explicar la crisis financiera que enfrentaban con una deuda superior a los 230 mil dólares.

    Un estudio realizado el año anterior por parte de la institución de asesoría financiera de Estados Unidos, GOBanking Rates, menciona que la primera causa de estrés financiero es cuando las personas pagan deudas con un saldo alrededor de 50 mil dólares.

    Ante esta situación es importante que los médicos cuenten con esquemas de financiamiento para ayudar a sus pacientes a continuar sus tratamientos, es por eso que la Organización Mundial de la Salud sugiere la mejora en políticas y prácticas sanitarias que permitan una reducción hasta del 40 por ciento en el gasto.

    Más recientes

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    Más contenido de salud

    Enfermedad de Alzheimer en México: ¿Cuántos casos hay y por qué va en aumento?

    Detrás del aumento de la enfermedad de Alzheimer en México no sólo está el envejecimiento sino también el cambio en el estilo de vida.

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.