More
    InicioSalud a DiarioSuperfetación, el extremadamente raro fenómeno médico

    Superfetación, el extremadamente raro fenómeno médico

    Publicado

    Como seguramente sabrás, para aquellas mujeres que padecen Síndrome de Ovario Poliquístico el embarazarse resulta sumamente complicado aún con la ayuda de terapias hormonales para aumentar la fertilidad, por ello cuando Kate Hill logró embarazarse fue todo un suceso, especialmente porque lo hizo en dos ocasiones y con 10 días de diferencia pese a haber sostenido un sólo encuentro sexual, pero, ¿cómo fue posible?

    Lo que sucedió en el caso de Kate, quien fue diagnosticada con Síndrome de Ovario Poliquístico en 2006, fue un extremadamente raro fenómeno médico conocido como “superfetación”, el cual se presenta cuando una mujer libera óvulos pese a encontrarse embarazada y éstos son fecundados dando pie a otro embarazo de forma simultánea.

    La superfetación es un fenómeno tan extraño que sólo existen 10 casos documentados en todo el mundo, pero el caso de Kate y Peter Hill ha llamado especialmente la atención dado que la fecundación del segundo óvulo se dio 10 días después del primero pese a que la pareja sólo tuvo sexo una vez, lo cual quiere decir que el espermatozoide logró sobrevivir por dicho periodo dentro del ambiente hostil de la vagina.

    “La superfetación es extremadamente rara, yo me embaracé y mi cuerpo liberó otro óvulo de forma espontánea dando a los embriones un tiempo diferente de gestación”, señaló Kate Hill en entrevista para medios australianos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.