More
    InicioSuprema Corte considera discriminatoria a la Ley del ISSSTE

    Suprema Corte considera discriminatoria a la Ley del ISSSTE

    Publicado

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretó inconstitucionales seis artículos de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que su redacción es discriminatoria con los matrimonio del mismo sexo.

    La instancia legislativa consideró que esta Ley vulnera el principio de igualdad y no discriminación, así como el derecho a la seguridad social establecidos en los artículos 1 y 123 de la Constitución al impedir que parejas del mismo género puedan afiliarse como beneficiarios del instituto.

    La SCJN decidió estudiar lo establecido por la Ley del ISSSTE después que una pareja de mujeres impugnó los artículos 6, 39, 40, 41, 131 y 135, fracciones l y ll de la Ley del ISSSTE ante la negativa que una de ellas recibió para inscribir su cónyuge, de modo que se les concedió un amparo.

    A través de un comunicado, señaló que el proyecto de sentencia aprobado analiza los derechos a la igualdad, seguridad social y la protección de la familia, así como a la extensión de los beneficios de la seguridad social a los familiares del trabajador, pensionado o jubilado.

    El alto tribunal estableció que, de acuerdo con los artículos 40 y 121 fracción IV constitucionales, autoridades locales y federales están obligadas a reconocer los actos vinculados con el estado civil de las personas, incluso si las legislaciones no los reconocen, a fin de respetar y garantizar los derechos derivados de estos actos y la unidad del pacto federal.

    La Segunda Sala de la Corte determinó que las personas que contraen matrimonio tienen derecho a todos los beneficios directamente asociados, así como a los materiales que provienen de los ordenamientos jurídicos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.