More
    InicioSureWash, el dispositivo que enseña al médico cómo lavarse las manos

    SureWash, el dispositivo que enseña al médico cómo lavarse las manos

    Publicado

    Dos empresas irlandesas dedicadas al desarrollo de tecnología médica, SureWash y MEG Support Tools, crearon un dispositivo que le enseña al personal médico cómo lavarse las manos y de esta forma reducir las infecciones nosocomiales.

    En colaboración con uno de los hospitales oncológicos más importantes de Europa, The Christie, en Manchester, Reino Unido, los investigadores creadores del dispositivo SureWash, explicaron que la finalidad de esta tecnología es enseñar y verificar las técnicas correctas de lavado de manos al personal médico, así como a los pacientes y todo aquel visitante de los centros hospitalarios. 

    El lavado de manos salva vidas

    La Organización Mundial de la Salud ha mencionado que una buena higiene de manos puede prevenir hasta el 50 por ciento de las infecciones hospitalarias. La prevención de infecciones es muy importante, ya que éstas pueden ser resistentes a los antibióticos y muchas de ellas son responsables de una alta tasa de mortalidad.

    SureWash fue dado a conocer durante la Semana Mundial de Conciencia Antibiótica, en un evento realizado en Irlanda, en donde Kerril Thornhill, director de MEG Support Tools mencionó que un enfoque multimodal para perfeccionar los estándares de higiene es fundamental para combatir las infecciones adquiridas en los hospitales.

    SureWash tiene la misiono de reducir las tasas de infección y mejorar la vida de las personas del sistema de salud.

    ¿Cómo funciona SureWash?

    El sistema usa una cámara 3D y algoritmo de visión por computadora para monitorear cómo ambas manos se colocan una contra la otra para iniciar el lavado de manos. De esta forma, a través con ayuda de la pantalla frontal, los usuarios reciben comentarios sobre cómo mejorar la higiene de manos.

    Las técnicas de lavado de manos están basadas en procesos establecidos por la OMS, que son ampliamente aceptados en todo el mundo.

    Los resultados de este trabajo fueron publicados en la revista American Journal of Infection Control.

    Cabe mencionar que un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, dio a conocer que el 90 por ciento de los profesionales dd la salud  de estas instituciones médicas cumple con el lavado de manos antes de brindar atención médica.

    Te presentamos un video en donde se muestra cómo funciona SureWash.

    Imagen: SureWash

    Más recientes

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Más contenido de salud

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.