More
    InicioSustitutos del azúcar que no afectan la salud de tus pacientes

    Sustitutos del azúcar que no afectan la salud de tus pacientes

    Publicado

    Los alimentos y bebidas de bajo contenido calórico se han convertido en una alternativa  viable para aquellos pacientes que deben cuidar su consumo de azúcar y calorías, pero que al mismo tiempo quieren llevar una vida normal que no los prive de comer ciertos productos.

    Hoy en día existe una gran diversidad de productos en el mercado que precisamente se enfocan en satisfacer esta necesidad y, para mantener el sabor dulce de los alimentos al mismo tiempo que disminuyen el contenido calórico, utilizan sustitutos de azúcar, los cuales aportan pocas o ninguna caloría; sin embargo, muchos mitos se han creado alrededor de ellos debido a la falta de información y claridad.

    Son contados los sustitutos de azúcar que existen en el mercado y se comercializan, esto debido a que antes de presentarlos al público, los edulcorantes, como también se les conoce, se someten a varias pruebas en las que se examina su calidad y seguridad.

    La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), es una de las instituciones norteamericanas que se encarga de aprobar el uso de ciertas sustancias en alimentos y bebidas; hasta el día de hoy son apenas seis los sustitutos de azúcar que la FDA ha aprobado y que no representan ningún daño para la salud siempre y cuando se ingieran de manera moderada.

    infografia_azucares

    Alternativas para tus pacientes

    Al ser una opción saludable y benéfica para cuidar el consumo calórico, varias empresas han adoptado los edulcorantes, aprobados por la FDA en Estados Unidos y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México, para endulzar sus productos.

    Coca-Cola es un ejemplo en el sector de las bebidas al incorporar aspartame en sus refrescos sin azúcar, como parte de su iniciativa para ayudar a las personas que desean adoptar un régimen alimenticio más saludable. Bimbo por su parte, se convierte en un ejemplo en el sector de alimentos al reducir el 8 por ciento del azúcar de sus panes y sustituirlo por edulcorante.

    Es importante aclarar a los pacientes que los sustitutos de azúcar no alteran el metabolismo ni la sensación de apetito, tampoco ayudan a bajar de peso por sí mismos, más bien sirven como apoyo a la rutina de ejercicios y plan alimenticio específico de cada persona para una dieta saludable.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.