More
    InicioTabaco, culpable de la muerte de 19 mil personas cada día: OMS

    Tabaco, culpable de la muerte de 19 mil personas cada día: OMS

    Publicado

    Como médico, sabes que el tabaco representa una de las mayores amenazas contra la salud, tanto del consumidor como de las personas que se encuentran en su entorno, pero a pesar de las continuas campañas informativas y preventivas que se realizan, el número de adictos a él no parece disminuir. Es por eso que en su más reciente informe, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que el tabaco provoca el fallecimiento de 19 mil personas cada día en todo el mundo, lo cual contempla tanto a fumadores activos como pasivos.

    En ese sentido, el reporte indica que la adicción del tabaquismo es considerada como la primera causa de muerte evitable en todo el planeta y aunque en los últimos años se han reforzado las acciones para prohibir su consumo, es necesario redoblar esfuerzos si se quiere disminuir las cifras. De acuerdo con el máximo organismo de salud, a raíz de que entró en vigor el Convenio Marco para el Control del Tabaco, hace 12 años, se ha logrado proteger a más de 4 mil 700 millones de personas.

    Como parte de las acciones que se han emprendido con este convenio, destaca la obligatoriedad de que las empresas tabacaleras deban incluir mensajes visuales de advertencia en los empaques que informen sobre el consumo del tabaco en las personas, así como las políticas de algunos países de incluir un impuesto especial en el precio del tabaco y prohibir los anuncios publicitarios de esta industria en medios como la televisión o la radio.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...