More
    InicioTabaquismo genera la pérdida de 170.9 millones de años vida cada año

    Tabaquismo genera la pérdida de 170.9 millones de años vida cada año

    Publicado

    Como parte del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una investigación para determinar uno de los daños más graves que provoca esta adicción: los años de vida que le quita a los fumadores.

    El trabajo titulado Global Statistics on Alcohol, Tobacco, and Illicit Drug Use: 2017 Status Report realizó una sumatoria de los años que le ha costado a la humanidad el consumo de diversas sustancias legales e ilegales, siendo el tabaco la más dañina y que anualmente provoca más fallecimientos.

    De esta forma, el tabaco le cuesta al mundo 170.9 millones de años de vida anualmente, mientras que en segundo lugar se ubica el alcohol con 85 millones y posteriormente las sustancias ilícitas con 27.8 millones de años de vida. En este sentido, previamente diversos trabajos han demostrado que el fumar un cigarro significa 11 minutos menos de vida para el consumidor.

    A su vez, se estima que el consumo de tabaco produce 110.7 muertes por cada 100 mil fallecimientos que se registran en todo el mundo, mientras que el alcohol y las drogas se sitúan muy por debajo con 33 y 6.9 muertes, respectivamente.

    De forma más desglosada, las naciones que tienen más fumadores a nivel mundial son China (268.3 millones), India (104.2 millones) e Indonesia (53.7 millones).

    Con todos estos elementos, lo más preocupante del trabajo es que durante los últimos años se ha observado un incremento en el número de fumadores y además, la simple respiración del humo es tan dañina que produce la muerte de un millón de no fumadores, por lo que resulta tan importante el apoyo que le puedas brindar a tus pacientes mediante pláticas para que abandonen el vicio.

    INFO

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.