More
    InicioEtiquetasAplicación de salud

    Aplicación de salud

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.
    spot_img

    “Diario del Paciente Ostomizado”, herramienta que debes conocer

    Si deseas dar seguimiento eficiente al paciente ostomizado y ayudarlo a evolucionar, prueba recomendarle esta aplicación móvil.

    BiliCam, la app que ayudaría a detectar tempranamente ictericia neonatal

    Seguramente coincidirás en que los padres de familia necesitan herramientas confiables para vigilar posibles casos de ictericia neonatal…

    Haz planificación preoperatoria en ortopedia con TraumaCad

    Si eres cirujano ortopedista, prueba esta aplicación y haz planificación preoperatoria así como una simulación de los resultados esperados.

    App del American College of Cardiology calcula riesgo cardiovascular

    ASCVD Risk Estimator es una app creada por el American College of Cardiology y la American Heart Association para que el médico calcule riesgo cardiovascular.

    Latest articles

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.