More
    InicioEtiquetasCrisis epidemiológica

    Crisis epidemiológica

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.
    spot_img

    Brote de fiebre amarilla en Brasil podría convertirse en la peor epidemia del país desde 1942

    El gobierno brasileño analiza la autorización de una vacuna gratuita para 23 millones de personas que habitan en zonas consideradas como de alto riesgo.

    Alerta en Perú por primer brote de sarampión en 18 años

    Durante el presente mes se han reportado 2 casos de sarampión en la misma ciudad peruana, por lo que se lanzó una alerta sanitaria a nivel nacional.

    Brotes epidemiológicos serán vigilados con la ayuda de inteligencia artificial

    Gracias a esta herramienta se ha logrado controlar brotes epidemiológicos como el de la influenza AH1N1 que se registró en México en el 2009.

    Salud cree que México está listo para enfrentar amenazas bioterroristas

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Pablo Antonio Kuri...

    Latest articles

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.