More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Pediatría

    Especialidad: Pediatría

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.
    spot_img

    ¿Por qué no debes recomendar el consumo de jugos en niños menores de un año?

    De acuerdo con expertos, el consumo de jugos en niños menores de un año podría dañar sus dientes y condicionar la aparición de caries.

    Crean método para medir el dolor en los bebés

    Desarrollan electroencefalograma que permite saber el grado de dolor que padecen los bebés.

    Tramadol en analgesia post operatoria pediátrica

    El uso del Tramadol en menores de 17 años ha sido relacionado con casos de apnea e insuficiencia respiratoria, aunque los casos son raros.

    Pacientes pediátricos reciben implantes cocleares en Jalisco a través del Seguro Popular

    En los últimos tres años la SSJ ha colocado 38 implantes cocleares para recuperar la audición en pacientes pediátricos menores de cinco años.

    Salud de Tlaxcala desarrolla programas de atención médica para el menor

    Programas como “Infancia y Adolescencia” y “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital” promueven la educación como pilar en la prevención de enfermedades

    Hospital General de Río Bravo requiere 4 especialistas

    Se requieren dos pediatras, un ginecólogo y un anestesiólogo en el Hospital General de Rio Bravo, en Tamaulipas

    Enfermedades “olvidadas” reaparecen por culpa de antivacunas: pediatras

    La Confederación Nacional de Pediatría de México advirtió que enfermedades como tos ferina y difteria han resurgido en Latinoamérica debido a los antivacunas.

    Médicos del ISSSTE se capacitarán en salud infantil con ayuda de Unicef

    ISSSTE y Unicef firmaron un convenio de colaboración con el que buscan fortalecer la atención que el instituto brinda a la población infantil.

    Cofepris investiga medicamentos “clonados” para bebés en Guerrero

    Salud de Guerrero confirmó que Cofepris investiga un lote de medicamentos “clonados” que estaban destinados a bebés prematuros con problemas pulmonares.

    Entrevista: Meningitis, una enfermedad muy subdiagnosticada

    La Dra. Ma. del Carmen Espinosa habló con el equipo editorial de Saludiario sobre las dificultades para la atención del paciente con meningitis menigocócica

    Esto es lo que el médico debe saber sobre el sueño en adolescentes

    Especialistas en medicina del sueño han querido dirigirse a médicos y autoridades educativas para reflexionar sobre el papel del descanso en los adolescentes.

    Wearable para bebé creado por anestesiólogo evita la muerte de cuna

    Si atiendes a bebés, seguramente compartes la preocupación de este anestesiólogo argentino que creó un wearable para evitar la muerte de cuna.

    Latest articles

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.