More
    InicioEtiquetasInternacional

    Internacional

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...
    spot_img

    Se reúnen en Chile 300 investigadores para evaluar avance de la tecnología médica

    Durante la celebración del Chiletec 2017: eHealth Conference, 300 investigadores se dieron cita para hablar sobre el futuro de la tecnología médica.

    Corporativo español construirá el nuevo Hospital del ISSSTE en Tláhuac

    El nuevo Hospital del ISSSTE en Tláhuac contará con una inversión de 92 millones de euros que se traducen en poco más de 933 millones de pesos.

    Mil 400 millones de chinos tendrán acceso a la tecnología médica

    Este lunes el gobierno de la República Popular China eliminó el candado que impedía la entrada de tecnología médica proveniente de países extranjeros.

    Médicos de la Clínica Mayo impulsan nueva línea de medicamentos contra envejecimiento

    Un artículo publicado en el JAGS reveló el avance de la investigación relacionada con los medicamentos senolíticos en animales a ensayos clínicos en humanos

    Aprueba FDA test para detectar zika en donaciones de sangre

    El método recientemente aprobado por la FDA es el primero en su tipo para detectar el zika en las unidades de sangre de los donadores.

    Pretende Donald Trump revolucionar el Sistema de Salud de los Estados Unidos

    El flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contactó a los demócratas para impulsar "La Gran Ley de Salud" que dará fin al ObamaCare.

    Desarrollan ingleses tejido hospitalario capaz de desinfectarse a sí mismo

    Un equipo de investigadores de la Universidad de Leeds (Reino Unido) desarrollaron un tejido para uso hospitalario capaz de desinfectarse a sí mismo.

    84 por ciento de los mexicanos se preocupa por la grasa acumulada en el abdomen

    La acumulación de grasa en el abdomen es un indicador muy importante en la atención de las ECV, primera causa de muerte en México.

    Mentalízate, La plataforma uruguaya de inclusión para enfermos mentales

    El gobierno de Uruguay a través del Ministerio de Salud han impulsado la campaña #Mentalízate, a favor de la salud mental de la población nacional.

    Médicos asiáticos alertan sobre el avance de la “supermalaria”

    Autoridades de salud en Asia se han mostrado preocupadas ante el avance de la "supermalaria", la cual no responde a los tratamientos convencionales.

    Participan médicos mexicanos en el World Congress of Neurology 2017

    El equipo de estudiantes de la carrera de Medicina de la U. de Guanajuato viajó a Kioto, Japón, para poner en alto el nombre de México en el WCN 2017.

    Todos los medicamentos contra el cáncer son caros… sólo la mitad de ellos funcionan

    Un estudio publicado en la revista The British Medical Journal reveló algunos de los matices de los medicamentos diseñados para el control del cáncer.

    Latest articles

    Ética en medicina: ¿Cómo se pueden promover los valores adecuados?

    Para promover la ética en medicina es necesario que las universidades, hospitales y los futuros doctores sigan las siguientes recomendaciones.

    Avances en salud reproductiva indígena: integración de prácticas tradicionales y cobertura médica en comunidades originarias

    En los últimos años, la salud reproductiva en comunidades indígenas ha comenzado a experimentar...

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.