More
    InicioEtiquetasMéxico y lactancia materna

    México y lactancia materna

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.
    spot_img

    ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la lactancia materna en México?

    La lactancia materna en México enfrenta una serie de retos que impiden que más...

    ¿Por qué en México el porcentaje de lactancia materna es bajo?

    En México, el porcentaje de lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de...

    ¿Cómo se fomenta la lactancia materna en México?

    En México, la lactancia materna es promovida activamente debido a sus numerosos beneficios para...

    ¿Qué porcentaje de mexicanas lleva a cabo la lactancia materna?

    La lactancia materna es una práctica fundamental para la salud y el bienestar tanto...

    ¿Qué prácticas de lactancia materna se llevan a cabo en México?

    La nutrición adecuada es un derecho de la infancia y un elemento clave para...

    En México es importante incrementar la lactancia materna

    México ocupa el segundo lugar entre los países en los que menos se práctica...

    Latest articles

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.