More
    InicioImparten Taller para mejorar la relación médico-paciente en Hidalgo

    Imparten Taller para mejorar la relación médico-paciente en Hidalgo

    Publicado

    Con la intención de mejorar la relación médico-paciente, pilar en la profesión y desempeño de los profesionales de la salud, y emanado, sobre todo, de un punto recomendatorio emitido por la Comisión de Derechos Humanos ne el Estado de Hidalgo (CDHHGO), autoridades de este organismo público autónomo imparten un curso de sensibilización en materia de Derechos Humanos para conscientizar al personal médico del Centro de Salud en Emiliano Zapata, en el Estado de Hidalgo.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información contenida en un artículo publicado por el diario local El Sol de Hidalgo, la medida es más de carácter preventivo que como resultado de alguna queja manifestada a partir de un acto u omisión de los profesionales de la salud.

    Al respecto, Adderly Antonio Acosta Gutiérrez, delegado de la Visitaduría Regional de la CDHHGO explicó que dicho taller tiene la finalidad de generar conciencia sobre temáticas nacionales, basadas en índices de percepción delictiva y violencia.

    En esa tesitura, el taller que contará con una duración de 15 horas pretende ser una herramienta útil para el personal de salud:

    • Médicos;
    • Enfermeras; y
    • Trabajadoras sociales.

    Con esto en mente, el visitador explicó que uno de los puntos que se quieren alcanzar con este trabajo integral a través del taller es que los participantes reconozcan que viven en un ambiente de estrés, que tiene dificultades y que este no es justificación, sino el escenario en el que se puede suscitar algún tipo de maltrato.

    Los compañeros, servidores públicos se mostraron muy interesados en la importancia del reconocimiento y del respeto irrestricto de los Derechos Humanos, además del conocimiento de su marco normativo de actuación durante la toma de decisiones como es el caso de médicos, enfermeras y el personal que intervenga en la salud. Por esa razón, es importante que los profesionales de la salud recuerden a toda la ciudadanía que cuentan con:

    • Derecho a la salud;
    • Derecho al trato digno;
    • Derecho a la no discriminación, entre otros.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.