More
    InicioTamaño de incisión por cesárea influiría en nivel de dolor de las...

    Tamaño de incisión por cesárea influiría en nivel de dolor de las mujeres

    Publicado

    Una investigación reveló que el tamaño de la incisión por cesárea podría influir en el nivel de dolor que una mujer siente después del parto.

    Expertos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos, estudiaron el dolor en casi 700 mujeres que dieron a luz por medio de cesárea. Los investigadores observaron que tanto las incisiones cortas como las largas estuvieron relacionadas con fuertes dolores.

    “De acuerdo con nuestros resultados, hemos concluido que el tamaño ideal de la herida de una cesárea debe ser de entre aproximadamente 11.4 y 16.5 centímetros, por lo que las heridas muy grandes o muy cortas deberían evitarse cuando sea posible”, comentó la doctora Ruth Landau, líder de la investigación.

    Agregó que el efecto del tamaño de la incisión quirúrgica con respecto al dolor no se había reportado antes, sin embargo, mencionó que es factible que se realicen más investigaciones para entender los efectos del estiramiento del tejido y del incremento del trauma del tejido a corto plazo posterior a una cesárea.

    El estudio se presentó la semana pasada en la reunión anual de la sociedad de anestesiólogos, en Boston.

     

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).