More
    InicioTamaulipas implementará nueva medida para detectar a cirujanos apócrifos

    Tamaulipas implementará nueva medida para detectar a cirujanos apócrifos

    Publicado

    Por desgracia, un problema que se ha incrementado en los últimos años en nuestro país es el de los médicos apócrifos, personas que no cuentan con los estudios requeridos para ejercer la profesión y mediante la falsificación de documentos se hacen pasar por profesionales acreditados, lo cual representa un riesgo tanto para los pacientes como para los integrantes del gremio.

    De esta manera, para intentar acabar con esta práctica que principalmente se reporta en cirujanos plásticos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas (COEPRIS) anunció una nueva medida de seguridad que pondrá en marcha.

    La medida consiste en que, junto con los Colegios de Médicos del país y asociaciones de cirujanos, se creará un convenio para actualizar el listado de cirujanos certificados y posteriormente se elaborará un padrón que estará disponible en internet para que inclusive los pacientes puedan consultarlo y verificar que efectivamente las personas que los van a atender cuentan con la documentación requerida.

    En ese mismo sentido, se validarán las cédulas profesionales y los títulos ante las universidades que los expidieron para garantizar la autenticidad de los papeles y evitar la falsificación de documentación.

    Por lo pronto, esta medida sólo se implementará en cirujanos en Tamaulipas, pero no se descarta que a partir de los resultados observados se pueda extender a otras entidades del país.

    Por último, hay que recordar que de acuerdo con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER), por cada cirujano plástico certificado en nuestro país existen al menos 15 que no ostentan dicha certificación e incluso ni siquiera son médicos y aún así continúan practicando la profesión.

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...