More
    Inicio“También faltan oftalmólogos en el IMSS”, personal médico de Chihuahua

    “También faltan oftalmólogos en el IMSS”, personal médico de Chihuahua

    Publicado

    Luego de que los medios de comunicación de la localidad dieran a conocer la carencia de pediatras en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo del Parral, Chihuahua, personal médico del propio nosocomio destacó que “también hacen falta oftalmólogos”, ya que desde hace un año el servicio se lleva a cabo por subrogación.

    En este orden de ideas y derivado de la información depositada en un artículo publicado por diario local El Monitor de Parrallos profesionales de la salud, cuya identidad solicitaron no fuera revelada, denunciaron que, de manera particular, el hospital no cuenta con un solo cirujano pediatra como especialista.

    Asimismo, los especialistas destacaron que desde hace un año, el centro médico requiere de oftalmólogos para la adecuada prestación de servicios, ya que, actualmente, los derechohabientes se atiende mediante subrogación.

    También hay fallas frecuentes de médicos generales y en el servicio de urología, lo cual ocasiona que los pacientes tengan que retornar para buscar una nueva consulta. De tal forma, son canalizados para que hagan uso de la denominada unifila, la cual, también tiene deficiencias.

    De acuerdo con la evaluación más reciente, elaborada en el año 2016, el IMSS atiende a más de 60 mil afiliados, conforme a la siguiente distribución.

    Derechohabientes-IMSS-2016

    Sin embargo, dicha población derechohabiente en muchos de los casos no es atendida correctamente en el norte del país, debido a problemas asociados con la seguridad pública que las autoridades gubernamentales no han podido solucionar, para garantizar el ejercicio médico por parte de los profesionales de la salud.

    El personal médico hace maravillas con lo que puede, su labor es ejemplar en este sentido. Por esa razón, hay que exigir a las autoridades la protección de sus médicos para que el sistema de salud funcione.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...