More
    InicioTasy, el nuevo sistema que funciona como un historial médico digital

    Tasy, el nuevo sistema que funciona como un historial médico digital

    Publicado

    La tecnología es sumamente importante en el sector salud, pues ha permitido que situaciones que parecían imposibles hace apenas un par de décadas sean ya una realidad, lo que a su vez se ha traducido en diversas innovaciones que benefician tanto al médico como a los pacientes.

    En ese sentido, una de las innovaciones más recientes es Tasy, una solución tecnológica de última generación en historiales médicos digitales. Su principal novedad es que brinda acceso electrónico integrado a la salud de cada paciente junto con los datos administrativos de los hospitales, lo que se traduce en una mejor organización y rapidez al momento de realizar consultas.

    Tasy aprovecha en su totalidad las capacidades analíticas que ofrece Big Data en tiempo real, por lo que las instituciones médicas que lo utilicen podrán obtener mejoras estratégicas porque el sistema permite comparar al instante diversos diagnósticos que se tengan en casos similares, por lo que le ayuda al médico a tomar la mejor decisión.

    Por su parte, João Pedro Garcia, director de estrategia y marca en Philips América Latina, la compañía que se encargó de la realización de este sistema, ahondó acerca de los beneficios que proporciona Tasy.

    Para poner un ejemplo, en enfermedades como el cáncer o problemas cardiovasculares el tiempo de atención y diagnóstico es indispensable para la salud de los pacientes, además de que se requiere información clara y precisa, por lo que eso es lo que ofrece nuestro equipo y lo que lo vuelve el mejor del mercado.

    A su vez, recientemente la Secretaría de Salud (SSa) anunció el lanzamiento de RadarCiSalud, una app que le ofrece al médico la posibilidad de registrar los antecedentes de salud de sus pacientes, lo que funciona como un historial clínico digital.

    Por último, recuerda que incorporarte al mundo digital también te proporcionará ventajas financieras como el ahorro en material de papelería. Puedes observar el ejemplo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que ha obtenido un ahorro de 7 mil millones de pesos a 4 años de haber iniciado la digitalización de sus trámites.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Juan Miguel Abdo Francis acerca de la bacteria Helicobacter Pylori: “Su problema es que no causa síntomas”

    La bacteria Helicobacter pylori es considerada la causa bacteriana más común de infecciones crónicas en humanos a nivel mundial.

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.