More
    InicioSalud a Diario"Tatuajes paramédicos", la idea de una canadiense para borrar cicatrices

    “Tatuajes paramédicos”, la idea de una canadiense para borrar cicatrices

    Publicado

    Seguramente a lo largo de tu carrera te has topado con más de un paciente insatisfecho con las cicatrices resultantes de alguna intervención quirúrgica a la que haya sido sometido, pues aún cuando muchos médicos se preocupan por reducir al mínimo las evidencias de su intervención, esto resulta inevitable en muchas ocasiones. Ante tal problemática es que una joven canadiense ha encontrado una gran oportunidad de negocio, los “tatuajes paramédicos”.

    Cuando tenía tan solo dos años de edad Basma Hameed fue víctima de un descuido por parte de su hermano, quien tras tropezar con un sartén dejó caer el contenido del mismo (aceite hirviendo) sobre el rostro de su hermana, causándole heridas de consideración, mismas que no pudieron ser borradas pese a las constantes intervenciones reconstructivas a las que fue sometida.

    Ante tal situación fue que la joven decidió recurrir al arte del tatuaje para cubrir sus cicatrices siendo ella misma su primer sujeto de prueba, pese a las recomendaciones de los médicos, quienes insistían en que el color cambiaría con el paso del tiempo, además que sería poco probable que el tejido cicatrizado aceptará por completo el color.

    De cualquier modo Basma continúo con su idea, logrando “borrar” las cicatrices de su rostro, creando de paso una forma de ayudar a otras personas en una situación similar a la suya y encontrando una nueva forma de ganarse la vida instalando una clínica en Toronto.

    El éxito de los “tatuajes paramédicos” de Basma ha sido tal que recientemente abrió una segunda clínica en Los Ángeles, California, además de tener planes para expandirse a Londres y Dubai, lugares donde sus servicios son altamente requeridos.

    Sin lugar a dudas una técnica que si bien parece arriesgada, hasta el momento no ha mostrado fallas y por el contrario ha ayudado a muchas personas a recobrar la confianza que perdieron ya sea por una intervención quirúrgica, un accidente o una marca de nacimiento.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.