More
    InicioTaxistas abren su propio servicio de consultoría médica

    Taxistas abren su propio servicio de consultoría médica

    Publicado

    Aunque en principio puede parecer una noticia chusca, lo cierto es que taxistas de Playa del Carmen, en Quintana Roo, abrieron su servicio de consultoría médica, el cual ya fue inaugurado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado.

    La presidenta local de esta institución, Gabriela Rejón de la Guerra, opinó que “acercar los servicios médicos implica una planeación, organización y definición de estrategias para consolidarlo; este es un claro ejemplo de participación ciudadana”.

    La también esposa del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, recordó que la iniciativa del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” atiende a un llamado del Ejecutivo local a sumarse a una amplia participación ciudadana en contra del rezago social y en favor del cambio.

    Al reiterar el compromiso de DIF de Quintana Roo de trabajar con “honestidad, transparencia y generando oportunidades para todos”, destacó que son muchas las familias que carecen de acceso al servicio médico, lo que quedará en el pasado por la próxima implementación del programa “Médico en tu Casa”.

    Sobre la aportación de los taxistas, consideró que ésta es una “obra de amor”:

    Como madres, valoramos mucho tener un lugar cercano para atender cualquier urgencia médica de nuestros hijos, por ello veamos el servicio que ofrece el gremio taxista más allá de un consultorio, los invito a ver que es realmente una obra de amor.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.