More
    Inicio¿Te emocionas al escuchar música?, tu estructura cerebral podría ser distinta

    ¿Te emocionas al escuchar música?, tu estructura cerebral podría ser distinta

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló que las personas que se emocionan escuchando música o que tienen un mayor apego musical, tendrían estructuras cerebrales distintas a las de aquellas personas que no experimentan grandes sensaciones.

    El estudio publicado en la revista Oxford Academic dio a conocer que las personas que se emocionan con ciertas canciones, o con toda la música en general, suelen tener un volumen más denso de las fibras que conectan su corteza cerebral con las áreas del cerebro que procesan las emociones, lo que representaría que ambos pueden comunicarse mejor y tener una mejor interacción.

    “Cuanto mejor sea la eficacia de estas regiones, mucho mejor será el procesamiento entre ellas, lo que significa que quien sienta escalofríos escuchando música es más posible que tenga emociones más fuertes e intensas”, dijo Matthew Sachs, uno de los autores del estudio, quien estudió con escáneres cerebrales a 20 personas, de las cuales 10 aseguraron tener esas sensaciones al escuchar música.

    Agregó que aunque se trata de una muestra muy pequeña, en los próximos años se realizarán más estudios para saber qué es lo que provoca estas reacciones neurológicas para aprovechar esto en el tratamiento de distintos trastornos psicológicos.

    Más recientes

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    IA: ¿Cómo se puede utilizar para transformar la salud en México?

    Algunas ventajas de la IA aplicada en la salud en México son la capacidad de comparar miles de expedientes clínicos en apenas unos segundos.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.