More
    InicioEducaciónTec de Monterrey se expande: Inaugura Universidad de Medicina en Querétaro

    Tec de Monterrey se expande: Inaugura Universidad de Medicina en Querétaro

    Publicado

    • La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) de TecSalud iniciará actividades en Querétaro en agosto de 2023.
    • Se estima que el área de Salud comenzará con una matrícula de 60 estudiantes.
    • La entrada de Salud en Campus Querétaro buscará fortalecer las áreas de Biociencias, Psicología y Nutrición.

    Uno de los muchos problemas que tiene la salud en nuestro país es que hay muchos jóvenes interesados en esta área pero no todos pueden ingresar a la educación superior. El inconveniente es que hay pocas instituciones y los lugares son limitados. Por eso una grata noticia es que ahora existe una nueva Universidad de Medicina y se ubica en Querétaro.

    ¿Cuándo empiezan las clases?

    En este caso se trata del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, el cual está listo para inaugurar la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) de TecSalud. A partir de agosto del 2023 el área de exploración de Salud estará disponible para ampliar la oferta educativa de la Institución en el Estado.

    El área de exploración de Salud permitirá a las y los jóvenes ingresar a un área de estudio para explorar, discernir y confirmar su inclinación por una profesión en particular. A través de retos adquirirá los fundamentos del área, desarrollará competencias para confirmar o modificar su elección.

    Previo a la apertura se realizaron dos estudios de mercado para evaluar el concepto y nivel de aceptación de la entrada de una Universidad de Medicina en Querétaro, así como la disposición del mercado de estudiarlas en el Tec de Monterrey. De igual manera, tras la pandemia el bienestar integral de las personas ha tomado mayor relevancia, tornando la mirada del mundo no solo hacia la salud física, sino también a la salud integral, lo cual presenta un área de oportunidad para el desarrollo de profesionales en estos ámbitos.

    Durante la inauguración de la EMCS TecSalud, Campus Querétaro, el Dr. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, habló de la importancia de ampliar las fronteras de la Institución, sobre todo en un contexto global retador, pues aseguró que como se pudo constatar durante la pandemia de COVID-19, es necesario contar con más expertos en las distintas áreas de la salud para atender éste y otros retos.

    “En Querétaro van a tener el prestigio y la fuerza de una institución que busca el beneficio de la comunidad sin ningún otro interés, en un ambiente realmente académico. Esto lo vamos a hacer a través de transformar los modelos de atención centrándonos en el paciente”.

    Asimismo, el Dr. Torre Amione habló de proyectos de impacto internacional que está desarrollando el Tec, entre ellos el Proyecto oriGen, que busca dejar un precedente para la medicina en México y el mundo.

    Universidad Medicina Querétaro
    Dr. Guillermo Torre Amione. Fotografía cortesía

    Posteriormente el Dr. Jorge Valdez, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, realizó la presentación oficial de la EMCS donde platicó sobre los diferenciadores de la misma, los cuales respaldan a los programas académicos que formarán parte de la oferta educativa del campus.

    “Desarrollamos una metodología con base en el nuevo perfil de profesionales que necesita el país: centrada en el paciente. Estamos muy orgullosos de presentar el día de hoy la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud que se suma a la fortaleza académica del Tec de Monterrey, y que cuenta con la acreditación ACCME, siendo la primera institución a nivel nacional en obtenerla”.

    También lee:

    Niña genio mexicana hace historia: Tiene 9 años y estudia Medicina en el Tec de Monterrey

    UNAM y TEC de Monterrey diseñan careta de uso médico que protege todo el rostro

    INCan y Tec de Monterrey se unen para crear un mapa de cáncer de mama en México

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.