More
    InicioDesarrollo PersonalTecSalud Network, primera red para fortalecer al sector médico privado

    TecSalud Network, primera red para fortalecer al sector médico privado

    Publicado

    Con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría para fortalecer al sector médico privado se anunció la creación de TecSalud Network. Se trata de un esfuerzo enfocado en aquellos hospitales independientes que tienen buenos resultados clínicos y son líderes en sus plazas. De esta forma se busca mejorar el nivel de la medicina privada en el país, ofrecer excelencia en la atención a pacientes y compartir las buenas prácticas entre sus miembros.

    De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el país registró en 2019 un total de 2 mil 855 hospitales privados. En todos ellos se proporcionaron más de 14 millones de consultas externas y egresaron casi 2 millones de pacientes que requirieron el servicio de hospitalización.

    ¿En qué consiste?

    Con esto en mente, TecSalud tiene la misión de transmitir el conocimiento a nivel académico y médico. Además de implementar iniciativas que aporten al futuro de la salud en México. Para lograrlo, es necesario construir una red colaborativa que permita llegar a todo el país y así, fortalecer el sistema de salud que ha desarrollado el Tecnológico de Monterrey a través de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, los hospitales San José y Zambrano Hellion, la Fundación TecSalud, los Institutos de especialidad y las instituciones asociadas.

    De acuerdo con Sven Boes, director general de Hospitales TecSalud, a través de esta iniciativa la Institución busca compartir buenas prácticas y las metodologías desarrolladas a fin de que los hospitales privados independientes tengan acceso a todo el conocimiento.

    “Hemos encontrado mucho interés en varias plazas con potencial para unirse a TecSalud Network y estamos seguros que construiremos esta red con hospitales que sobresalen por sus buenas prácticas. TecSalud tiene presencia en el norte del país, pero el reto es llevar nuestra misión al resto de la República Mexicana y en un futuro a Latinoamérica”.

    Como miembros de TecSalud Network, las instituciones de salud privadas afiliadas a esta red tendrán como base de trabajo cuatro pilares fundamentales para el logro de sus objetivos: calidad en atención al paciente, formación e investigación médica, eficiencia y crecimiento en el sector salud. Estos pilares han caracterizado el trabajo realizado por los hospitales Zambrano Hellion y San José.

    Adicional a esto, los afiliados podrán tener beneficios como: mejora de la capacidad de negociación con proveedores, los costos en los que tienen que incurrir serían menores si pertenecen a la red, mejora en las negociaciones con terceros pagadores, es decir, aseguradoras y empresas; también, los indicadores de calidad en las diferentes especialidades, pueden compartirse con lo que ya tiene TecSalud.

    Primera institución afiliada

    Con esta premisa, el Hospital CIMA Hermosillo será la primera institución médica privada en firmar la alianza con TecSalud Network.

    “Para Hospital CIMA Hermosillo, formar parte de la red de colaboración de TecSalud, significa poder tener un nivel de competitividad que solo los hospitales que pertenecen a grandes consorcios hospitalarios pueden alcanzar y eso garantiza nuestra supervivencia en el largo plazo como hospital independiente”, mencionó el Ing. Francisco Javier Gutiérrez Luken, director general del Hospital CIMA Hermosillo.

    Además, destacó que el pertenecer a esta red permitirá ofrecer a sus pacientes y colaboradores acceso a atención y práctica médica de nivel internacional.

     

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.