More
    InicioNoticiasTelemedicina, la forma más segura para atender los trastornos mentales

    Telemedicina, la forma más segura para atender los trastornos mentales

    Publicado

    • Estrés postraumático, depresión, ansiedad, ira e insomnio son algunos de los síntomas que presenta casi un tercio de los mexicanos que superaron la Covid-19.
    • En la actualidad se estima que hay al menos 182 mil casos activos en nuestro país.
    • La telemedicina se ha posicionado como una alternativa segura para la atención y seguimiento de los trastornos mentales porque no hay necesidad de contacto físico.

    Una de las consecuencias que ha provocado la pandemia de Covid-19 ha sido la aceleración de la digitalización. Con el apoyo de las herramientas digitales ahora ya no es necesario acudir de forma presencial a los hospitales porque el servicio se puede realizar a distancia. Como consecuencia, la telemedicina vive un momento de apogeo y en especial ha sido de ayuda para atender a pacientes con trastornos mentales.

    Transformación en el modelo de atención médica

    Uno de los principales problemas de las consultas médicas tradicionales es que ponen en riesgo tanto al personal médico como a los pacientes. Las medidas de protección como el uso de cubrebocas y la circulación de aire son de utilidad pero no evitan por completo los contagios.

    Por otra parte, la llegada de la quinta ola de Covid-19 a México en pleno periodo vacacional ha tenido un impacto negativo con un repunte de casos, hospitalizaciones y un récord de decesos. Además ha reactivado las alertas sanitarias y es un recordatorio de la importancia de mantener los protocolos personales de higiene y seguridad.

    Además se estima que en estos momentos México tiene más de 182 mil casos activos acumulados principalmente en la Ciudad de México, Colima, Baja California Sur, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León y Tabasco.

    Complicaciones derivadas de la pandemia de Covid-19

    La pandemia ha tenido un efecto devastador en la salud mental pues además de disparar el desarrollo de trastornos mentales y neurológicos, ha favorecido el incremento tanto del uso de drogas en el hogar como de los niveles de violencia doméstica en la región. De hecho se ha duplicado y con la llegada de las vacaciones escolares, vulnera la integridad de las personas y amenaza con agudizar el impacto en la productividad.

    “Durante la pandemia, la depresión ha sido la principal causa de incapacidad laboral en el continente americano, seguido de la ansiedad. Mundialmente, los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias representan 12% de los años de vida ajustados en función de la discapacidad 3 , por lo que acortar las brechas en la atención de la salud mental es una prioridad”, expresó Fernando Carvajal Pla, CEO y Fundador de Midoconline.

    Si bien estadísticas globales afirman que una de cada cuatro personas desarrollará algún trastorno mental en su vida, en México se estima que la tercera parte de los pacientes recuperados de Covid-19 presentarán síntomas de estrés postraumático, depresión, ansiedad, ira e insomnio, siendo las mujeres de hasta 35 años las más afectadas.

    Con lo anterior en mente, la telemedicina es una opción para la atención y seguimiento de los trastornos mentales. De esta forma se evita abandonar a los pacientes y además es una alternativa segura porque no hay contacto físico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.