More
    IniciocoronavirusTelemedicina – Una herramienta clave para médicos frente al COVID-19

    Telemedicina – Una herramienta clave para médicos frente al COVID-19

    Publicado

    Ante la coyuntura actual de salud y con la finalidad de contribuir a la estabilidad del sistema de salud, la plataforma médica doctoranytime lanzará la próxima semana una herramienta de telemedicina para sus médicos miembros.

    Los médicos podrán hacer uso de la herramienta de forma gratuita durante las primeras semanas de lanzamiento. 

    “Son momentos como el que estamos viviendo ahora, que incentivan a verdaderas disrupciones en los sistemas sociales. En estos momentos, una asesoría médica virtual es la mejor opción para que tanto médicos como pacientes accedan a salud de una forma eficiente y segura,” comenta Emilia Salazar, Country Manager de México.

     

    Es una realidad en México que más del 30% los consultorios médicos ya están cerrados y este porcentaje aumenta día a día. Además, según fuentes de doctoranytime, la tasa de cancelaciones de citas ha incrementado en más del 80% desde el inicio de la contingencia. Estas cifras indican una afectación significativa al sistema de salud Mexicano. Sin embargo, en este escenario nuevas tecnologías pueden jugar un rol importante en atenuar el impacto.

     

     

     

    Entonces, ¿en qué consiste el servicio de telemedicina?

    Es una interfaz muy fácil de usar que cuenta con un sistema encriptado de vídeo y un sistema de pagos integrado para el cobro de las consultas por video. Todos estos sistemas cumplen con la norma GDPR (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea) y con encriptado médico para garantizar la seguridad de tanto médicos como pacientes.

    Este servicio, permitirá a los profesionales de la salud evaluar síntomas, monitorear a sus pacientes, brindar asesoría y canalizar a citas presenciales cuando sea necesario.

    Todos los médicos interesados pueden registrarse por medio de este enlace para formar parte de este lanzamiento.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.