More
    InicioTelemedicina universal en consultas generales, una realidad en Francia

    Telemedicina universal en consultas generales, una realidad en Francia

    Publicado

    Desde hace varias décadas existe la idea de emplear la telemedicina como alternativa para brindar atención médica a comunidades alejadas, donde resulta complicado llevar equipos médicos o contar con instalaciones adecuadas; sin embargo, la realidad es que a la fecha todavía no se ha logrado instaurar su uso verdaderamente.

    Aunque en países como México parece una aspiración lejana, existen casos como el de Francia, donde por ley, a partir de este mes, se aprobó el uso de la telemedicina para consultas generales en todo el territorio.

    De esta forma, lo que plantean las autoridades galas es que a través de la telemedicina se reduzcan las visitas al área de urgencias de los hospitales y además le sirva a médicos de primer contacto para poder tomar decisiones a distancia y en tiempo real, lo que al final reduciría las estancias en los nosocomios y representaría un ahorro para el sistema de salud.

    Al respecto, la medida también responde al envejecimiento que presenta la población de Francia y el cual plantea que para el 2050 el mayor sector del país será conformado por personas mayores de 60 años.

    Por otra parte, se debe hacer hincapié en que la medida sólo es aplicable para consultas generales, porque en el caso de especialistas la atención continuará siendo presencial debido a que el médico requiere de hacer pruebas y revisiones que son imposibles de replicar a la distancia.

    ¿Y México para cuándo?

    Finalmente, en nuestro país las cifras más recientes con las que cuenta la Secretaría de Salud (SSa) datan del 2015 y muestran que sólo 606 centros de salud ubicados en 21 entidades del país cuentan con la opción de telemedicina, lo que en conjunto representa servicios médicos a distancia que benefician a 3 millones 322 mil 645 pacientes.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.