More
    Inicio#BreakingNewsTemporada de Frío 2023-2024 en México. Lo que debes de saber

    Temporada de Frío 2023-2024 en México. Lo que debes de saber

    Publicado

    Pues llegó la temporada de Frío 2023-2023 en México,  así que los calores que sufrimos a mediados del año serán un viejo recuerdo de nuestras vidas.

    ¿Cómo debemos cuidarnos? ¿Cuánto dura la temporada de frío en México? Son algunas preguntas que saltan a la mente de las y los mexicanos que comienzan a sentir los estragos de esta época invernal.

    En este crudo periodo, las masas de aire frío originas en Canada y Estados Unidos se desplazan hacia México, dando lugar a descensos de temperatura, ráfagas de viento intensas, precipitaciones significativas y oleaje elevado a lo largo de la costa del Golfo de México.

    Con esta breve introducción, te daremos varios detalles sobre la temporada de frio 2023-2023 en México y la forma en que te puedes proteger.

    Es importante que en esta época, principalmente los últimos y primeros meses del años se cuidan más a las y los niños, así como adultos mayores.

    Recomendaciones sobre la temporada de frío 2023-2024?

    Durante la temporada invernal se incrementa las enfermedades respiratorias, además de que se presenta mayor probabilidad de intoxicación con monóxido de carbón, así como quemaduras por accidentes al utilizar estufas y braseros, sobre todo en lugares cerrados, además del riesgo de hipotermia.

    Por esta razón, la Secretaría de Salud del gobierno de México implementa y divulga información con recomendaciones a los servicios estatales de salud y a la población para tomar medidas y enfrentar los efectos de las temperaturas extremas.

    • Prevenir riesgos a la salud por exposición al frío.
    • Prevenir casos o brotes por infecciones respiratorias agudas y sus complicaciones.
    • Establecer educación y acciones de prevención en la población, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono o gas, así como casos de congelamiento, hipotermia, quemaduras e infecciones respiratorias agudas y sus complicaciones.
    • Intensificar las actividades de promoción de la salud en las entidades federativas con mayor número de cifras de casos y defunciones por daños relacionados con el frío.
    • Establecer acciones preventivas y de atención para influenza y Covid-19.

    Duración de los Frentes Fríos 2023

    La temporada de Frentes Fríos (FF) y sistemas invernales inició en septiembre y se extenderán hasta mayo del 2024.

    Estados que se verán afectados en esta temporada

    El mayor impacto de heladas y bajas temperaturas se presenta típicamente de noviembre a enero.

    Durante este período, los estados más afectados suelen ser Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, así zonas altas en varios otros estados

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.