More
    Inicio#BreakingNewsTemporada de frío 2023-2024 México. Aquí van algunas recomendaciones

    Temporada de frío 2023-2024 México. Aquí van algunas recomendaciones

    Publicado

    Estamos entrando a la temporada de frío 2023-2024 en México, lo que significa que el fin de año está cerca.

    Se espera que esta temporada no sea muy tranquila que digamos, debido a que habrá varios frentes fríos, los cuales iniciaron en septiembre y finalizarán en mayo.

    Debido a esto, te dejaremos algunas recomendaciones sobre la temporada de frío 2023-2024 en México.

    Un dato importante es que debes seguir las indicaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, si las bajas temperaturas son extremas.

    Recomendaciones temporada de frío 2023-2024 México

    Durante la temporada invernal se incrementa las enfermedades respiratorias, además de que se presenta mayor probabilidad de intoxicación con monóxido de carbón, así como quemaduras por accidentes al utilizar estufas y braseros, sobre todo en lugares cerrados, además del riesgo de hipotermia.

    Por esta razón, la Secretaría de Salud del gobierno de México implementa y divulga información con recomendaciones a los servicios estatales de salud y a la población para tomar medidas y enfrentar los efectos de las temperaturas extremas.

    • Prevenir riesgos a la salud por exposición al frío.
    • Prevenir casos o brotes por infecciones respiratorias agudas y sus complicaciones.
    • Establecer educación y acciones de prevención en la población, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono o gas, así como casos de congelamiento, hipotermia, quemaduras e infecciones respiratorias agudas y sus complicaciones.
    • Intensificar las actividades de promoción de la salud en las entidades federativas con mayor número de cifras de casos y defunciones por daños relacionados con el frío.
    • Establecer acciones preventivas y de atención para influenza y Covid-19.

    Duración de los Frentes Fríos 2023

    La temporada de Frentes Fríos (FF) y sistemas invernales inició en septiembre y se extenderán hasta mayo del 2024.

    Estados que se verán afectados en esta temporada

    El mayor impacto de heladas y bajas temperaturas se presenta típicamente de noviembre a enero.

    Durante este período, los estados más afectados suelen ser Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, así zonas altas en varios otros estados

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.