More
    InicioMedicina ComplementariaTendencias de acondicionamiento físico

    Tendencias de acondicionamiento físico

    Publicado

    Como todos los años, las tendencias del mercado tienen a variar dependiendo de los gustos y necesidades de los usuarios, haciendo muy diversa la combinación de los ejercicios, ya sean con pesas, o cruzando ejercicios funcionales o incluyendo movimientos coreográficos.

    Para este 2021, según el American College of Sports Medicine y debido a la situación de pandemia que, ocurrido el año pasado, se implementaron muchas estrategias digitales, por lo que se tiene al alcance muchas aplicaciones móviles que buscan apoyarte en el desarrollo del ejercicio y en el cumplimiento de metas. Algunas de estas pueden hacer seguimiento de tu ritmo cardiaco, de la cantidad de pasos que has dado e incluso la quema calórica que efectúas por medio de una actividad física o en el día a día.

    Además, existen un sinfín de grupos de apoyo social o comunidades enfocadas en el acondicionamiento físico, que te ayudaran bastante en el alcanzar los objetivos, ya que sentirás el estímulo y tendrás a un guía para llevar un estilo de vida mucho más saludable sin salir de casa. En estos grupos también podrás generar vínculos de amistad, lo que te incentivara a la mejora tanto física como emocional.

    También se tiene en la lista de tendencias los entrenamientos con intervalos de alta intensidad, los cuales están enfocados en una rápida quema calórica debido a la intensa actividad física, las repeticiones y los cortos espacios de descanso entre ejercicio y ejercicio.

    Por otro lado, están los entrenamientos corporales, que buscan aumentar la resistencia del cuerpo con ejercicios funcionales y sin mucho manejo de pesas. Este tipo de ejercicios tienen como objetivo mover el cuerpo sin el riesgo de una lesión, son ideales para personas que apenas están comenzando con un estilo de vida que involucre el acondicionamiento físico.

    Aunque también se recomienda la contratación de profesionales del deporte, que se encuentren certificados para que sea asesorado en como comenzar una rutina de ejercicio, ya sea corporal, funcional o de alta intensidad.  Este acompañamiento se puede mezclar con la asesoría de una nutricionista, lo que hará que la alimentación y el ejercicio se encuentren completamente acoplados, generando mejores y más rápidos resultados.

    El Yoga y el Pilates también se encuentran en la lista de las tendencias de este año, donde se busca generar coordinación, hacer un trabajo integral, cuidar la salud y sobretodo trabajar en la elasticidad de los músculos y articulaciones. Tienen como objetivo generar un mejor estilo de vida, a través de una mente y un cuerpo sano.

    Como todos los años, la mejor tendencia es incluir el acondicionamiento físico como parte de la rutina diaria, no importa si es mucho o poco, pero es indispensable incorporarlo en nuestro estilo de vida, ya que así añadiremos más años, más salud y mejor bienestar.

    Busca que se adapta más a tus necesidades y comienza hoy mismo.

    Referencias

    American College of Sports Medicine (ACSM) ya . (s.f.). Obtenido de https://www.acsm.org/

    FMD. (s.f.). Federación mundial deportiva. Obtenido de http://femede.es/documentos/CANH-Tema_15.pdf

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".