More
    InicioTendencias que puedes implementar en tu práctica médica

    Tendencias que puedes implementar en tu práctica médica

    Publicado

    Dentro de cualquier profesión alcanzar el éxito no es fácil, ya que requiere de muchos sacrificios y esfuerzos. Sin embargo quizá en la práctica clínica resaltar entre los demás colegas sea aún más complicado por la competencia que existe en el medio. Como cualquier empresa es necesario desarrollar nuevas ideas para mantener un liderazgo en el ramo.

    Aunque tu clínica o consultorio lo impulse la economía, esto no implica que se descuide la ética profesional, al contrario debes fomentarla y practicarla en todo momento. Aquí te damos unos sencillos consejos de innovaciones que puedes aplicar que te ayudarán a convertirte en un médico estrella:

    Actualízate

    Olvida los modelos tradicionales de citas cara a cara, aprovecha las ventajas de tecnología a tu favor. Cuantas veces no te ha pasado que sacan cita y cuando los revisas sólo es una simple gripa. Para evitarte ese tipo de contratiempos utiliza programas como skype para realizar citas a través de video llamadas, eso evitará que ellos pisen el consultorio sin sentido y  hará que ganes más tiempo. Sin embargo no olvides que a través de video estas ofreciendo tus servicios, aunque no cobres lo que usualmente en el consultorio, cobra lo que pienses correcto.

    Investiga

    También es importante conocer las actividades de los competidores, para eso es necesario investigar las razones por la que los pacientes consultan con la competencia, esto te permitirá brindar mayor calidad e innovación.

    Date a Conocer

    Seguro tras tantos años de estudios lo que más deseas es darte a conocer y compartir tus conocimientos, hacer que sepan que estás ahí. Te recomendamos apoyarte en herramientas web, networking y publicidad. Sácale ventaja a los que médicos del pasado no podían.

    • Abre una página web (indispensable hoy en día)
    • Busca medios publicitarios especializados, tales como revistas y periódicos.
    • No olvides tener siempre  tarjetas de presentación que reflejen y comuniquen bien tus servicios.
    • Ofrece tarjetas extra a tus pacientes actuales para que te recomienden.
    • Ten buena imagen externa para que la gente que pase por ahí sepa quién eres y qué haces.

    Da seguimiento

    No dejes en las manos de tus pacientes su regreso al consultorio, lleva una buena agenda y adelántate a sus necesidades.

    • Llámales, mándales correo o un mensaje de texto para recordarles su próxima cita.
    • Si no tienen cita escríbeles para recordarles la importancia de una nueva (en caso de ser necesario).
    • Envíales por correo promociones especiales, así ellos se sentirán apreciados y no querrán cambiar de médico.

    Se detallista

    Esto no sólo es exclusivo de las grandes empresas, recuerda que los detalles hacen la diferencia y generan emociones. Ofrece a tus clientes un dulce, bebida, música y hasta olores agradables. Las ideas son ilimitadas y ya dependerán de tu creatividad y de que tanto quieres consentir a tus pacientes. Recuerda aunque a veces parecen ‘simplicidades’ son cosas que tu cliente agradecerá.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.