More
    InicioTerapia genética, nueva herramienta para pacientes con cáncer

    Terapia genética, nueva herramienta para pacientes con cáncer

    Publicado

    A diario se dan a conocer fármacos o tratamientos que ayuden a pacientes con cáncer a superar esta terrible enfermedad que anualmente provoca el fallecimiento de millones de personas en todo el mundo, pero uno de los métodos más recientes que se han desarrollado y que promete volverse un referente dentro de la medicina es la terapia genética.

    Esta nueva técnica que aún se encuentra en fase experimental consiste en utilizar células inmunes del propio paciente, las cuales son modificadas para convertirlas en exterminadoras de las células cancerosas y de esta forma acabar con el tumor.

    Por su parte, Stephan Grupp, profesor en la Universidad de Pensilvania (Upenn, por sus siglas en inglés) y uno de los participantes en la investigación, afirmó que se trata de un prometedor método que podría significar la solución contra el cáncer, aunque también admitió que faltan varios años para realmente conocer su potencial.

    Lo que estamos a punto de encontrar es algo histórico porque se trata de la solución contra el cáncer. Aunque originalmente nuestro trabajo giraba en torno a la leucemia, si logramos comprobar que funciona contra los tumores sólidos, entonces también funcionará contra cualquier otro tipo de cáncer.

    En contraparte, una aspecto negativo de este nuevo tratamiento es su elevado costo, el cual lo vuelve prácticamente inalcanzable para la mayoría de la población.

    Por lo pronto, diversos estudios como Novartis y Juno Therapeutics se encuentran en disputa para determinar quién se encargará de desarrollar este potencial tratamiento para los pacientes con cáncer.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.