More
    InicioTerapias de sonido podrían curar la tinnitus

    Terapias de sonido podrían curar la tinnitus

    Publicado

    Una investigación desarrollada por la doctora Luz María Alonso Valerdi, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, detalló que la tinnitus podría curarse con terapias de sonido.

    La tinnitus, padecimiento que genera zumbido en los oídos, dio origen a diversas terapias acústicas y evaluaciones electroencefalográficas para conocer los resultados.

    En la hipótesis de que las terapias acústicas deben producir cambios perceptivos y cognitivos a nivel cortical, se propone examinar la actividad eléctrica neural de pacientes que padecen tinnitus refractario y crónico en cuatro etapas diferentes: al comienzo del experimento, a una semana de tratamiento, a las cinco semanas de tratamiento y a las ocho semanas de tratamiento.

    Cabe destacar que las pruebas ya se realizaban desde enero de 2016 y a principios de este año los resultados permitieron que tuvieran una metodología específica para los médicos, para que identifiquen, a través de ciertas características, a los pacientes con probabilidades de éxito con la terapia.

    Gracias el estudio de esta posible cura, la investigadora recibió una beca para las mujeres de la ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt, anunció la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). La beca permite que las investigadoras continúen con sus proyectos de estudio y promueven la participación de las mujeres en la ciencia para la realización de estudios científicos avanzados en universidades u otras instituciones mexicanas reconocidas, en las áreas de ciencias exactas, naturales y en ingeniería y tecnología.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.