More
    InicioTermina la Semana Internacional del Cerebro en Morelia Michoacán

    Termina la Semana Internacional del Cerebro en Morelia Michoacán

    Publicado

    Autoridades del Gobierno del Estado de Michoacán en coordinación con el Laboratorio de Neurofisiología del Posgrado de la Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez” de la Universidad Michoacana (UMICH) y el Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano” (MUHNA) celebrará el cierre de las actividades de la Quinta Semana Internacional del Cerebro, un evento que se realiza anualmente a nivel internacional y que en la ciudad de Morelia terminará hoy 17 de marzo.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por el diario local Mi Morelia, en las instalaciones del MUHNA se llevará a cabo la clausura del evento que se sumó a otras organizaciones a nivel internacional para divulgar en la población información relacionada con los principales síntomas, padecimientos y tratamientos para el área de la neurología.

    De lo anterior, es necesario precisar, la comunidad científica de todo el mundo impulsó esta campaña desde el año de 1996 como una propuesta desarrollada por la Fundación Dana para hacer llegar la información a la población en general. Al público más alejado de la comunidad médica, con la intención de concientizar sobre progreso y los beneficios de la investigación en el cerebro y el pensamiento.

    Al Laboratorio del Neurofisiología del Posgrado, se le sumaron representantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia así como miembros de la Facultad de Odontología de la UMICH para enriquecer las actividades y el flujo de información en varios niveles.

    Durante la Quinta Semana Internacional del Cerebro, los talleres estuvieron dirigidos a la población más joven, de grupos escolares del nivel básico, con el objetivo de despertar en ellos el interés por el entorno y de su propio cuerpo.

    ¿Qué opinas sobre este tipo de actividades?

     

    Imagen: Mi Morelia

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.