More
    InicioUso de termómetros en hospitales públicos, ¿responsable de la propagación de candida...

    Uso de termómetros en hospitales públicos, ¿responsable de la propagación de candida auris?

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos e investigadores de la Universidad de Oxford (OU) en coordinación con médicos y especialistas del Departamento de Medicina de Nuffield Health (NH), ambas instituciones del Reino Unido, realizaron una evaluación por la cual se cuantíficó el riesgo que existe de adquirir una infección por el hongo candida auris dentro de los hospitales de la Gran Bretaña; el agente mortal documentado por primera vez en 2009 al interior de las instalaciones de un hospital en Japón¹.

    ¿Sabes cómo se propaga el hongo?

    La manifestación clínica del candida auris, tal y como lo deja ver la interpretación de los centros para el control y prevención de enfermedades de los Estados Unidos (CDC) permite identificar diferentes formas de reconocimiento, síntomas y modalidades que de no atenderse adecuadamente podrían conducir a la muerte del paciente.

    Los investigadores británicos reportaron que el uso del termómetro puede ser el responsable de la transmisión del candida auris, un hongo infeccioso mortal que se ha propagado en hospitales del Reino Unido, donde, debido a la alta demanda de servicios de salud se han adaptado los pasillos de los principales nosocomios como auténticas salas de urgencias.

    En este sentido, el Dr. David Eyre, detalló que los dispositivos, utilizados para medir la temperatura por medio de la axila y compartidos entre los pacientes, son una fuente probable de la transmisión del hongo, el cual tiende a ser diagnosticado en pacientes después de que han estado en hospitales públicos por varias semanas.

    Es resistente a todos los principales medicamentos y ha afectado a más de 200 pacientes británicos, ya que el hongo se ha diseminado al menos en 55 hospitales desde que llegó al Reino Unido, hace cinco años […] los investigadores averiguaron uno de los brotes más grandes, entre febrero de 2015 y agosto del año pasado, en el espacio de cuidados intensivos de una de las unidades de los Hospitales de la Universidad de Oxford, en donde encontraron que los termómetros utilizados para controlar a algunos pacientes son una fuente importante.


    ¹ Satoh, K. et.al. (2009). Candida auris sp. nov., a novel ascomycetous yeast isolated from the external ear canal of an inpatient in a Japanese hospital. Estados Unidos, Biblioteca Nacional de Medicina del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19161556

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Este será el millonario nuevo salario que recibirá Hugo López-Gatell ante la OMS

    El próximo trabajo del Dr. Hugo López-Gatell será como Ministro en la sede de la OMS en Ginebra y su salario mensual será el siguiente.

    Más contenido de salud

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...