More
    InicioTesla, SpaceX, Adobe y HP se suman al rechazo contra Trump

    Tesla, SpaceX, Adobe y HP se suman al rechazo contra Trump

    Publicado

    Este lunes por la mañana, las empresas Tesla, SpaceX, Adobe y HP, especializadas en el desarrollo e innovación tecnológica, se sumaron a las más de 120 empresas que están en contra de la política migratoria impulsada por el presidente recientemente electo, Donald Trump.

    La inclusión empresarial fue tomada luego de que, en días recientes, el presidente de los Estados Unidos firmara una orden ejecutiva a través de la cual estableció un veto migratorio en contra de las personas oriundas de los países de Irán, Irak, Somalia, Sudán, Siria, Libia y Yemen. La razón de esta orden presidencial se fundamentó en un medio de control y seguridad para salvaguardar la integridad de la unión americana.

    No obstante, dicho decreto provocó una serie de manifestaciones a nivel nacional e internacional, de un número considerable de empresas, organizaciones y sociedad civil en contra del magnate.

    En este orden de ideas, junto con Microsoft, Netflix, Facebook, Google y Apple, más de 100 empresas presentaron un escrito ante la 9na Corte de Apelaciones, en la localidad de San Francisco, para demostrar su rechazo referente a las decisiones presidenciales, considerándolas ilegales e inconstitucionales.

    A la firma de este documento se han suscrito los gigantes tecnológicos Tesla, EspaceX, Adobe y HP, para mostrar su apoyo en esta disyuntiva que el Tribunal resolverá en los próximos días.

    Se puede consultar el documento con la lista de todas las empresas que se han suscrito a la demanda en el siguiente enlace.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.